Advierte a las autoridades españolas y europeas del riesgo que supone para la salud pública estas malas prácticas incontroladas.
La irrupción de nuevas posibilidades de mercados a través de la red ha sido una enorme ventaja en muchos sectores debido a la agilidad de la comunicación y la eliminación de fronteras, pero por el contrario, en el caso de la industria de Control de Plagas, los inconvenientes son mayores que las ventajas. Distribuidores y fabricantes han encontrado en este medio una ruta alternativa a productos que escapan a las medidas y controles de seguridad impuestos por la Directiva europea, y que se venden de manera irregular.
Tal y como a podido comprobar ANECPLA y otras asociaciones del sector, cada vez son más las Webs que venden biocidas, entrañando principalmente tres tipos de riesgos
- La venta de productos falsos o de dudosa efectividad
- Etiquetado incorrecto o en un idioma diferente del país de destino
- La venta de Biocidas de uso profesional al público en general
Si cada vez son mayores las restricciones que se marcan para la autorización de estos productos y es la mayor la calificación que se exige a los técnicos para su uso, la pregunta que surge es: ¿por qué no se regula y restringe su venta igualmente a través de la red? De nada sirve llevar un exhaustivo control si este sistema tiene un agujero por el que pueden adquirir estos productos usuarios sin ningún tipo de formación o control.
En representación del sector, ANECPLA ha denunciado ante la subdirección general de sanidad ambiental del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad, y ante las administraciones regionales y la asociación de empresas de detergentes y de productos de limpiezam mantenimiento y afines, aADELMA, todas aquellas situaciones irregulares y contrarias a la directiva de europea de productos biocidas. ANECPLA ha hecho conocedor también de la situación a la confederación europea de asociacones de controlo de plagas (CEPA), consiguiendo que muestren disposición para llevar el asunto al parlamento y se regulen y controlen estas ventas por internet.
A través de su blog http://anecpla-blog.com/ , los medios de comunicación y otras fuentes de información como la nuestra, que hacemos eco de la noticia, quieren poner también en conocimiento de la opinión pública esta situación, ya que considera que la manipulación y el uso de biocidas en manos inexpertas, puede ser altamente peligroso ya que podría acarrear intoxicaciones graves y problemas de salud.
Fuente: Información obtenida de la revista Infoplaga nº 48, Revista de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas