
Las polillas son todos aquellos insectos que surgen de alimentos o bienes materiales como la ropa o los muebles. Existen diversos tipos de polilla pero las que más destacan son las polillas de la ropa las cuales atacan a prendas como la lana, seda, cuero y las fabricadas con pelo de origen animal.
Estos insectos puede hacer verdaderos problemas en su ropa una vez que se establecen en su casa y no se ponen remedios para evitarlas. Dichos problemas pueden ser daños a objetos antiguos, pueden contaminar alimentos, además de los daños a ropas y tejidos ya comentados.
¿Polillas en casa? Como evitarlas
Determinar la existencia de polillas en casa, resulta difícil ya que se alojan en los lugares más profundos de las prendas textiles y allí dónde la limpieza no es habitual. Por esta razón, puede que no detecte que existe una plaga de polillas en varios años después de que se hayan instalado.
Desde A tu Salud Ambiental le proporcionamos una lista de signos con los que puede determinar la existencia de la actividad de estos parásitos:
- La presencia de insectos ya sea vivos o muertos como pueden ser los escarabajos. Puedes aparecer cerca de ventanas lo que es un signo evidente de que hay una plaga.
- Si se encuentra excrementoso o mudas de piel (color marrón) de dichos insectos. Los insectos estarán cerca por lo que debe mirar debajo de las alfombras o mover los muebles para encontrar algún otro signo que le indique que se encuentra con una plaga.
- Otros signos más complejos de encontrar son las larvas y los huevos ya que las polillas los dejarán en zonas tranquilas y oscuras.
Eliminar polillas
Para eliminar las polillas de su casa, le proponemos una serie de medidas:
- Tratamientos no químicos los cuales consisten en aspirar simplemente. Con esta solución lo que hará es eliminar o romper el ciclo de reproducción de los insectos.
- Cuando pueda, es recomendable lavar las prendas a 60ºC y si los va a almacenar durante mucho tiempo, envuélvalas con un plástico para mantenerla libre de plagas.
- Tratamientos químicos como son el uso de biocidas que pueden aplicarse a través de la pulverización, nebulización o espolvoreo.